logo-instituto-terapeutico-integral

Profesionales

Somos un equipo de profesionales

Psicóloga

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Mi experiencia profesional comenzó con prácticas en Psicología Clínica (2003-2004), aprendiendo y poniendo en práctica técnicas de intervención en adultos. De forma simultánea colaboré con Cruz Roja en la atención de servicios sociales en la infancia. Durante los años 2005-2007, estuve realizando prácticas de psicología forense trabajando con técnicas de análisis de credibilidad de testimonios, aplicando y corrigiendo pruebas en casos relacionados con el sistema judicial y realizando informes periciales y ratificaciones de los casos aportados por el centro de prácticas.

En los años 2008-2011 estuve trabajando en una clínica de reconocimiento para conductores efectuando reconocimientos psicológicos, emisión informes de aptitud sobre personalidad y capacidades para obtener un permiso de armas o la tenencia de animales peligrosos. Al mismo tiempo, colaboré con la Universidad de Murcia en dos investigaciones: Evaluación, intervención y desarrollo del programa: El optimismo como factor protector de la depresión infantil y adolescente; Evaluación, psicoeducación parental, desarrollo del programa. Investigación programa educativo para disminuir la desobediencia infantil.

En el año 2009 empecé a trabajar en un centro privado de atención psicológica, pedagógica y logopédica cuyas funciones eran muy diversas. La atención a adultos abarcaba varios ámbitos: tratamiento de aspectos psicológicos que implican trastornos mentales y acompañamiento en patologías de tipo orgánico, atención psicológica a familias, indicando pautas de modificación de conducta en los hijos y manejo del estrés familiar inducido por la patología/problemática que presentaban los hijos con problemas de desarrollo o aprendizaje, así como terapia de las relaciones familiares. El trabajo con niños y adolescentes consistía en realizar la evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico de trastornos de inicio en la infancia, la niñez y la adolescencia (trastornos del desarrollo, trastornos de ingestión y conducta alimentaria, trastornos de la comunicación, déficit de atención y comportamiento perturbador, etc.) así como la evaluar, diagnosticar y tratar trastornos de tipo clínico: TOCs, estrés, Trastornos depresivos y ansiosos, etc. Al mismo tiempo, realizaba tareas de formación y coordinación, efectuando la orientación psicológica y coordinación de los casos que atiende el equipo, formando al personal no licenciado en psicología (pedagogos y logopedas), realizando informes externos y evaluación interna de la evolución de los casos, elaborando el material y cursos para el personal de la clínica y colaboraba como profesora externa del Practicum de Logopedia de la Universidad de Murcia.

Actualmente, dirijo y ejerzo como psicóloga en Instituto Terapéutico Integral, sabiendo lo afortunada que soy de poder dedicarme a lo que más me gusta y trabajando del modo que considero más adecuado para lograr que las personas que acuden al centro alcancen sus objetivos. Nuestro principios de trabajo son: trabajo honrado, formación permanente y personalización de cada caso. En ITI tenemos claro que es necesario hacer equipo con las personas que confían en nuestro trabajo y esfuerzo, para conseguir los mejores resultados.



Formación académica

MÁSTER

2013-2014 Máster en Psicología Infanto-Juvenil. 100 Horas. European Institute of Applied Psychology, IEPA. TFM: Protocolo intervención en TDAH. Nota:10

2014 Máster en Psicoterapia Breve, 2500 horas. Universidad San Jorge, Zaragoza. TFM: Evaluación clínica de la familia y el tratamiento del grupo familiar. Nota:10

2011-2013 Máster en Neurorrehabilitación Clínica, 2500 horas. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. TFM: Revisión del Impacto, evaluación e intervención en familiares de pacientes con Traumatismo Craneoencefálico. Nota: 8,5

2008 Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia, 800 horas. Universidad de Alcalá, Madrid.

ESPECIALISTA

2015 Curso especialización en Psicología perinatal, 205 horas. Universitat Rovira i Virgili junto con la Asociación Española de Psicología Perinatal. TFC: Desarrollo del apego en bebés prematuros y su familia: revisión de los beneficios y estado de la implementación del método canguro en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Nota: Sobresaliente. Tutora: Carme Costas i Moragas

2008 Especialización en Psicología Forense, 200 horas. Pericial Corporativa en colaboración con Forensic Sciences Research Center corp. Miami (E.E.U.U.). Valoración y peritación del daño psicológico. Evaluación, diagnóstico y elaboración de informes periciales.

EXPERTO

2014-2015 Curso Manejo del duelo y afrontamiento a la muerte. Intea. Plataforma de Tea Ediciones. Abordaje terapéutico en duelos en adultos y niños, y duelos especiales como son los duelos perinatales y en técnicas de reproducción asistida.

2009 Experto en Intervención Logopédica, Intervención en perturbaciones del lenguaje y audición. Universidad de Alcalá, Madrid.

CURSOS

2023 Curso Universitario de Especialización en Sueño infantil y su relación con la lactancia materna, 50 horas. Universidad European University Gasteiz

2023 Actualización en Lactancia Materna on-line, 47 horas. IHAN.

2021 Las adicciones en la infancia y adolescencia, 60 horas. Integratek.

2019 Trastorno del espectro del autismo, 60 horas. Integratek.

2018 Cuidados Centrados en el desarrollo para el recién nacido y su familia, UNED, 75 horas.

2016 Programa de formación de asesoras de lactancia materna, 90 horas.

2013 Evaluación con el Test del dibujo: Figura Humana, Casa, Árbol, Familia y Rosal. Aplicación, uso e interpretación, 60 horas. Psicología inTEA

FORMACIÓN CONTINUADA PARA PSICÓLOGOS DEL COP. 20 horas cada uno.

2023 Prevención de la conducta suicida en el ámbito educativo.

2020 Intervención psicológica en cyberbullying e ideacion suicida.

2020 Evaluación e intervención en alta capacidad.

2018 Detección y prevención de problemas psicológicos emocionales en el ámbito escolar.

2018 Las funciones ejecutivas en el ámbito educativo: definición, evaluación y promoción.

2018 Nuevos retos de la sociedad digital: sexting y online grooming entre adolescentes.

2018 Autodeterminación en jóvenes con discapacidad intelectual.

2017 Trastornos de personalidad, trauma y disociación estructural.

2017 El afrontamiento de la muerte y el duelo en la etapa infantil.

2016 Adolescentes e internet: claves para comprender y prevenir.

2016 Trastornos de conducta en niños y adolescentes.

2016 Trastorno del espectro del autismo.

2016 Ciberterapias: tratamientos mediados por ordenador y otras tecnologías.

2016 Deberes legales y básicos en ética profesional y deontología, de obligado cumplimiento en psicología.

2016 Violencia filioparental o maltrato de hijos a padres.

2011 Curso Intervención Psicológica en Infertilidad: protocolos para las unidades de reproducción y en la consulta clínica.

2011 Curso Obesidad Infantil.

2011 Intervención psicológica en hospitalización infantil.

2008 Las terapias de tercera generación como modelo contextual de la psicoterapia.

TALLERES

2023 Protocolo básico de intervención psicológica para el uso y abuso de videojuegos en niños y adolescentes. COP Bizkaia.

2023 Corresponsabilidad: Convivencia positiva. COP Castilla y León.

2022 Taller práctico abordaje logopédico de las dificultades de alimentación infantil. 4 horas. Infosal

2022 Alimentación autorregulada por el bebé, 15 horas. Scire Formación.

2022 Ejercicios: Terapia miofuncional, 12 horas. Scire formación.

2022 Valoración y tratamiento logopédico del frenillo lingual alterado. Infosal.

2021 Atención temprana y TEA. 30 horas. Infosal

2021 Intervención logopédica en deglución atípica. 30 horas. Infosal.

2014 Dislexia y TDAH: Monográfico de intervención, 8 horas. Integratek.

2014 Detección, Diagnóstico e Intervención de dislexia, 8 horas. Integratek.

LICENCIATURAS/GRADOS

2006 Licenciatura en Psicología. Universidad Complutense de Madrid. Especialidad Psicología Clínica y de la Salud.

2018-Act Grado de logopedia, 3o Curso. Universitat Oberta de Catalunya.

MEMBRESÍA

Miembro de la Asociación Española de Psicología Perinatal.

Miembro de la División de Psicología Educativa del Consejo General de la Psicología.

Miembro de la División de Psicología Clínica y de la Salud del Consejo General de la Psicología.

Logopeda

Mis estudios de logopedia comenzaron en el año 2011 en la Universidad de Murcia, no sabía por qué, pero siempre me había interesado esta profesión. El conocer a gente que quería expresarse y no podía, me resultaba difícil no querer ayudarles.
En el mismo año que terminé, me di cuenta de que el mundo de la logopedia necesitaba complementarse con el de la psicología, ahondando más en los prerrequisitos del lenguaje (atención, imitación, respeto del turno, juego simbólico, etc.) por lo que en 2015 comencé a estudiar el grado de psicología en la Universidad de Murcia.

En ITI abordamos todo tipo de dificultades relacionadas con la logopedia (dificultades en la articulación, disfonías infantiles, retraso en el lenguaje, disfemia, estimulación precoz del lenguaje, deglución atípica, dificultades en la lectura y escritura, voz, etc.).
Actualmente sigo formándome, asistiendo a diversos cursos, talleres y congresos.


Formación complementaría

Intervención Logopédica en las Dificultades de Alimentación Infantil.

Aplicación de Z-vibe, Sensi y Ora-light en las Alteraciones del Habla y la Alimentación.

Evaluación e Intervención Logopédica en Disfemia (Tartamudez).

Mastermind de Terapia Orofacial.

Evaluación e Intervención en el Respirador Oral.

Intervención Funcional Vestibular en la Escuela de Práctica Logopédica de la Universidad de Murcia.

Intervención con el Modelo Denver de Atención Temprana (ESDM).

Manejo de Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAACs).

Habilidades Terapéuticas del Logopeda.

Beatriz García

Psicóloga colegiada Nº MU-3227

Psicóloga

Beatriz es colaboradora en ITI. Psicóloga perinatal e infantil, complementa nuestro trabajo colaborando en talleres ofertados en este centro. Beatriz tiene amplia experiencia en tratamiento con niños y familias, habiendo trabajado en este ámbito durante los últimos cinco años.

Beatriz García

Psicóloga colegiada Nº MU-3227

Psicóloga

Beatriz es colaboradora en ITI. Psicóloga perinatal e infantil, complementa nuestro trabajo colaborando en talleres ofertados en este centro. Beatriz tiene amplia experiencia en tratamiento con niños y familias, habiendo trabajado en este ámbito durante los últimos cinco años.

María de Pedro Franco

--

--

¿Quieres unirte a nuestro equipo?

Ir al contenido