logo-instituto-terapeutico-integral

Lactantes

La logopedia se enfoca en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos relacionados con la comunicación. Estos trastornos pueden involucrar áreas como el habla, el lenguaje, la voz y la fluidez (como la tartamudez).
Problemas de agarre y musculatura orofacial

Problemas de agarre y musculatura orofacial

estimulacion-temprana

Estimulación temprana

Asesoría de lactancia

Asesoría de lactancia

Los problemas de agarre en la lactancia pueden generar dificultades en la alimentación de los bebés, y por lo tanto afectan a su desarrollo. Es por esto que es imprescindible la colaboración de un profesional logopeda que identifique el origen de estas dificultades e intervenga sobre éstas.

Estos problemas en la lactancia, puede ser consecuencia de diversas causas:

– Falta de coordinación, debido a la inmadurez de la musculatura orofacial.

– Deformidad congenita, como por ejemplo labio leporino, paladar hendido y fisura palatina.

-Hábitos orales inadecuados, estos son patrones repetitivos que pueden resultar perjudiciales, tales como la succión del dedo pulgar. Estos hábitos mantenidos en el tiempo pueden incluso generar problemas en la masticación y deglución del niño.

Nuestra logopeda especializada, mediante técnicas de terapia orofacial, ayuda a los bebés a desarrollar los músculos orofaciales, aumentando la elasticidad y la coordinación, a mejorar la vascularización en los casos de fisuras y a eliminar los patrones repetitivos que afectan a la salud de vuestros hijos.

Nuestro objetivo en estas edades tan tempranas , es estimular el lenguaje respetando las etapas del desarrollo por las que pasa el niño. Realizamos talleres con el fin de que se aprendan juegos y actividades que ayuden a un buen desarrollo del lenguaje y a comprender las etapas y necesidades de cada niño.

Los padres juegan un papel muy importante en la formación del lenguaje de los niños, son su punto de referencia e intentan imitar todo lo que ellos hagan, por lo que son los principales maestros de sus hijos.

Además contamos con otros talleres de estimulación temprana, donde se incluyen el desarrollo de la motricidad gruesa y fina, cognición, desarrollo personal y emocional, así como las habilidades sociales.

Ir al contenido