logo-instituto-terapeutico-integral

Día Mundial del Niño Prematuro

Hoy es el Día Mundial del Niño Prematuro y queremos celebrarlo con vosotros compartiendo un poco de información básica sobre estos bebés supervivientes y sus dedicadas y amorosas familias.

¿Qué son los bebés prematuros?

Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de llegar a término, esto es, antes de que se hayan cumplido 37 semanas de embarazo. Dentro de los bebés prematuros, encontramos dos tipos: los nacidos antes de las 32 semanas o grandes prematuros, y los nacidos después, que suelen pasar poco tiempo en la incubadora.

¿Por qué se producen los partos prematuros?

A menudo la causa de las contracciones prematuras se desconoce, no obstante hay factores conocidos que favorecen los partos prematuros, como son los problemas de salud de la madre tales como la diabetes, cardiopatías y nefropatías, asimismo, los embarazos múltiples, como es el caso con gemelos o trillizos, representan el 15% de todos los nacimientos prematuros.

¿Qué necesita el prematuro cuando sale del hospital?

El alta del bebé prematuro depende del grado de madurez alcanzado, una vez el equipo del hospital determina que está preparado, los padres tendrán aprender a proporcionarle los cuidados necesarios. Fundamentalmente, el bebé prematuro necesita:

  • – Un ambiente tranquilo, con luz tenue y sin ruido.
  • – Si se le amamanta, probablemente necesite que le ayuden sujetándole la cabeza y los hombros.
  • – Quizá no llore cuando tenga hambre, puesto que la inmadurez del sistema nervioso hace que no sepa cuándo está hambriento, por lo que puede tardar más tiempo en alimentarse.
  • – Si se alimenta con biberón, se le puede ofrecer una tetina más blanda, especialmente diseñada para niños prematuros, que reduce el esfuerzo para succionar. En caso de persistir los problemas a la hora de amamantar, consultar con un especialista en lactancia, preferiblemente que ostente el título de logopeda.

¿Cómo se pueden evitar los partos prematuros?

Si bien no se sabe con exactitud la causa de los partos prematuros, actualmente disponemos de estrategias que pueden prevenir la prematuridad. Entre estas medidas se encuentran:

  • – Mantener una buena salud antes del embarazo.
  • – Recibir cuidados prenatales desde el inicio hasta el final del embarazo, e incluso, si es posible, continuar con las visitas a la matrona para resolver las posibles dudas.
  • – Los grupos de apoyo a embarazadas dirigidos por Psicólogos Perinatales han mostrado eficacia en la prevención de los partos prematuros.

Silvia Orenes Molina                                             Ana Reche Pardo

Psicóloga Col. MU-2058                                           Logopeda Col.30/561

Especialista en Perinatal e Infantil                               Especialista en infanto-juvenil

Ambas estamos formadas por el Hospital 12 de Octubre en Cuidados Centrados en el Desarrollo, centrado exclusivamente en el cuidado de los bebés prematuros de las Unidades Neonatales.

Últimas noticias

Ir al contenido